
Teorias de la Comunicación
Las ideas de la clase dominante son en todas las épocas, las ideas dominantes”.
Karl Marx
SIGUENOS EN FACEBOOK
About Mind42.com
About cmapstools
Ejemplos de Fichas bibliográficas de contenido
>Bibliografia Teoria de la Comunicación. En Revista REIS No. 33 Enero-Marzo 1986
NUESTRO CORREO ELECTRONICO:teoriascomunicativas@gmail.com
SIGUENOS EN FACEBOOK
About Mind42.com
About cmapstools
Ejemplos de Fichas bibliográficas de contenido
>Bibliografia Teoria de la Comunicación. En Revista REIS No. 33 Enero-Marzo 1986
NUESTRO CORREO ELECTRONICO:teoriascomunicativas@gmail.com
CONTENIDO
ENCUADRE
0.1 ¿PARA QUE SIRVE ESTUDIAR TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN?< Por Manuel Martín Serrano PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
0.2 Espinosa Moreno, Elizabeth Gabriela. Hacia una epistemología de la comunicología: la teoría de la comunicación en Serres y en Martín-Barbero. En Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, núm. 52, 2010, Universidad Autónoma del Estado de México. PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
0.3 LA POÉTICA DE LA RADIO INDÍGENA EN COLOMBIALos indígenas responden a los medios masivos PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
FORMULACION DEL TRABAJO FINAL
DESARROLLO
UNIDAD I. Corrientes estructurales, funcionalista y críticas Connotación / Denotación / Diacronía / Sincronía / Estructura / Paradigma / Signo, símbolo y mensaje/Texto y pragmática.
1.1 CHRONOLOGY OF COMMUNICATION SOCIOLOGY. Por Beatriz Peña Acuña, Universidad San Antonio. Murcia PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.2 Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Por Antonio Pineda Cachero. PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
Martes 28 de Agosto 1.3 La teoría de la comunicación. Las deudas pendientes con la Escuela de Frankfurt (Communication Theory.Pending Questions for the Frankfurt School) By Roberto Follari .PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.4 Barranquero, Alejandro Carretero. 2005. Estudios de Comunicación y Vigencia de la Teoría crítica en España. En: Nómadas. Enero-Junio. No. 001. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.5 GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. El proceso comunicativo: Una revisión. PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.6 Pérez, Mario. Teoría matemática de la comunicación y teoría semántica de la información. En: Teorema Vol XVIII/2, 1999., pp ()PREGUNTASFICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
UNIDAD 2. Sobre los efectos y gratificaciones. FUNCIONES Y EFECTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS: LOS MODELOS DE ANÁLISIS. Capitulos:
La función manipulativa de los medios. PREGUNTAS
La función movilizadora. PREGUNTAS
La función de control social. PREGUNTAS
La función reproducción cultural. PREGUNTAS
Síntesis de las funciones.
Esquema cronológico
SEGUNDA TEMPORADA 2.1 Cultura de masas e ideologia. Los estudios culturales. PREGUNTAS. FICHA & MAPA
2.2Habermas Y la Teoría de la Acción Comunicativa Luis Garrido Vergara Rev Razón y PalabraPREGUNTAS
2.3 El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Por Alfonso Gumucio. En investigación y desarrollo vol 12, n° 1 ( 2004) págs 02 – 23 ()PREGUNTAS
ESPECIAL SEMANA DE LA COMUNICACION
EL DISCURSO TELEVISIVO: LOS FUNDAMENTOS SEMIOLOGICOS DE LA TELEVISIÓN. Por Jose Ignacio Aguaded Gómez. Universidad de Huelva. PREGUNTAS EN FISICO
La voz de los presos en la radio: de objeto del discurso a constructores del mismo. Por Jose Ignacio Aguaded Gómez. Universidad de Huelva PREGUNTAS EN FISICO
2.3 Tiempo de Milagros: Tres retos de la Comunicación para el cambio social. Por: Alfonso Gumucio. PREGUNTAS
2.4 Los Medios de Comunicación como Actores Sociales y Políticos . Poder, Medios de Comunicación y Sociedad. Por Antonio Castillo Esparcia. Rev. Razón y Palabra.PREGUNTAS
2.5 Areli Villegas, Erika. 2006. La redefinición editorial de los medios de Comunicación mexicanos después de 2000. EL caso de la cobertura de la marcha zapatista. En: Revista Comunicación y Sociedad. Enero-Junio. No. 005 Universidad de Guadalajara. Guadalajara. México ()
RESOLVER LAS SIGUIENTES INQUIETUDES
¿Qué es Agenda Setting?
¿Qué es Agenda Building?
¿Cuál era la situación de la prensa en México antes de lo que la autora llama, la Redefinición de los actores políticos?
2.6 La comunicación como perspectiva y como dimensión de los procesos sociales. Por Claudia Villamayor
RESOLVER LAS SIGUIENTES INQUIETUDES
¿En que consiste la dimensión de las practicas sociales de los medios de comunicación?
¿Cómo consolidar a través de los medios de comunicación una política pública que promueva la equidad de género en la ciudad de Medellín?
3. Sociedad de la información •Globalización y comunicación /Tecnologías de la información y comunicación (TIC). PREGUNTAS
3.1 Globalización y Tecnología de la Comunicación. Por María de la Luz Casas Pérez ()PREGUNTAS
3.2 La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional. Elementos para la definición de políticas frente a las agencias, transnacionales de noticias Somavía, Juan. ()PREGUNTAS
3.3 El postconsumo. La condición consumidora en la Sociedad de la Información Raúl Eguizábal ()PREGUNTAS
3.4 Estudios de los efectos de los medios de comunicación de masas en la opinión pública. ()PREGUNTAS
UNIDAD 4. La teoría de la Acción Comunicativa como nuevo paradigma de Investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión.
• (REPASO) El giro lingüístico/La teoría crítica de la sociedad/Horkheimer/Adorno/Marcuse.
4.1 Murdock, Graham. 2006.Los agujeros negros del marxismo occidental: Respuesta a Dallas Smythe.En: Cuadernos de Información y Comunicación. Vol 011. Madrid España.( )PREGUNTAS
4.2 Economía política de la comunicación y teoría crítica. Apuntes y tendencias. Por Francisco Sierra Caballero ()
4.3 El «giro lingüístico» y su incidencia en el estudio de la comunicación periodística. Por Albert Chillón ()
4.4 Teoría de Sistemas y Teoría de la Comunicación de Niklas Luhmann .Por Antonio Emanuell Berthier ()
4.5 ADORNO y la crítica de la cultura de masas. Por JAVIER DEL REY MORATÓ ()
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lecturas de apoyo
LECTURAS DE APOYOS
i. LA PRENSA ESCRITA Y LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD Manuel Ángel Vázquez Medel Universidad de Sevillla
Modelos de la comunicación. Por Miquel Rodrigo
ii. La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional.
iii. ¿Qué son los medios de Comunicación?
iv. La comunicación como perspectiva y como dimensión de los procesos sociales.
i. LA PRENSA ESCRITA Y LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD Manuel Ángel Vázquez Medel Universidad de Sevillla
Modelos de la comunicación. Por Miquel Rodrigo
ii. La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional.
iii. ¿Qué son los medios de Comunicación?
iv. La comunicación como perspectiva y como dimensión de los procesos sociales.
AUTORES
AUTORES
Paul F. Lazarsfeld (1901-1976), Sociólogo y comunicólogo austriaco
Niklas Luhmann (1927-1998) Obligado a formar parte de la aviación nazi.
Charles R. Wright (1929-) Su libro Mass Communication: A Sociological Perspective (1959), es un clásico en la teoría funcionalista de la comunicación.
Paul F. Lazarsfeld (1901-1976), Sociólogo y comunicólogo austriaco
Niklas Luhmann (1927-1998) Obligado a formar parte de la aviación nazi.
Charles R. Wright (1929-) Su libro Mass Communication: A Sociological Perspective (1959), es un clásico en la teoría funcionalista de la comunicación.

Radio Piromania
Radio Comunitaria L.A California

Radio Zapatista Chiapas no se olvida


Si los medios de comunicación avanzan cada vez más en cuanto a tecnología ¿por qué hay un escaso convencionalismo creativo de estos en esta era electrónica?.
ResponderEliminar¿En sí que autor le dio la salida a la condición pos-moderna?
ANA MARÍA GAVIRIA CARVAJAL
en la actualidad precisamente lo que se necesita para darle un giro a todas las problemáticas es un acto de conciencia, responsabilidad, conocimiento por parte de lo ciudadanos.
ResponderEliminar- ¿La dependencia de las teorias críticas de otros autores y de las nuevas tecnologías, está deformando en las personas el sentido creativo que de muchas formas ha servido para fomentar el desarrolo en diferentes campos de la sociedad?
ResponderEliminarAndrés Felipe García Gallego
Grupo 02
luego de leer el documento me pregunto ¿es entonces la banguardia algun tipo de evolucion de la posmoderniadad visualizada en los medios?
ResponderEliminarque medios masivos han empleado el arte y la cultura como herramienta de transmicion
jonatan gomez henao
Tecnologia,Vida posmoderna,superacion de lo moderno,Era electronica. En todo esta ola de vanguardia :
ResponderEliminar¿Quetanto ayudan los medios a buscar la innovación en la producción artística ?
De que sirve tanto modernismo si no existe en la mayoria de los medios forma y contenido que sirva para educar a la sociedad?
J. Giovanni Pulgarin
Lunes y Martes 6 am 9 am
"mucho se ha escrito y, por cierto, no todo valioso, pues nociones como las de simulacro e impostura han de aplicarse muy certeramente a discursos voluntaristas que calificaban de posmoderna cualquier innovación o, lo que es peor, la última moda deseosa de escándalo mediático."
ResponderEliminar- Por lo tanto, a que podemos llamar verdaderamente y/o significativamente "posmoderno"?
- La "cultura de la fragmentación y del caos", solo de da en lo ambitos sobre teatro, cine, novela, arte en la Red, televisión y videojuegos; o en que otros campos podemos hablar de cultura de la fragmentacion y del caos?
Julian Alexis Aguilar
Lunes Y Martes 6:00 pm
JOHANA ARANGO PÉREZ
ResponderEliminar¿Que tipo de distorsión han creado los medios masivos, para llegar a atribuir todo proceso de inovación con posmodernidad?
¿En qué consisten los performances en la red partiendo de que se forman a partir de una inconformidad con el sistema?
¿Contribuyen las formas narrativas y de representación de los metalenguajes con el distanciamiento entre el pensamiento convecional y el pensamiento fragmentario?
Víctor Hugo Aguilar Tobón
ResponderEliminarTeorías de la comunicación lunes y mates 6pm
Cuando la posmodernidad desemboca en la vanguardia
Se ha hablado tanto de tecnología ¿pero hasta qué punto los medios masivos de comunicación la han utilizado no solo para su beneficio sino también como una herramienta para el receptor?
Tecnología ventaja para muchas cosas, fácil acceso para otras, pero es aquí donde me surge la pregunta ¿hasta qué punto es bien aprovechada y hasta donde la sabemos utilizar?
¿La posmodernidad realmente se identifica en un desarrollo digital y electrónico o tiene otro punto de identificación?
ResponderEliminar¿Sera que la posmodernidad está atada a una complejidad de lo real?
¿La cultura digital realmente genera caos y fragmentación? O ¿Es el uso que le da la persona la que genera caos y fragmentación
Shantall Andrea González Duque
¿en que sentido esta relacionado el consumo con ser moderno y estasr a la vanguardia de la sociedad?
ResponderEliminar¿la cultura de lo digital se puede considerar en general como un avance por la instantaneidad de la informacion o un retraso por la destruccion de las relaciones interpersonales "face to face"?
¿Las necesidades que implican a la sociedad un beneficio económico están presentes o algunas son creadas?
ResponderEliminar¿Los medios en la posmodernidad a que contribuyen?
LISETH LORENA ACOSTA RUIZ
Si la Postmodernidad propone de cierta manera retomar asuntos que se habian dejado de lado en la modernidad, como se pueden reconfigurar los medios masivos apostando a una comunicacion postmoderna que pueda de alguan forma llenar los vacios que dejaron las teorias modernas de la comuniacion?
ResponderEliminarJuliana Giraldo Madrid