Teorias de la Comunicación

Las ideas de la clase dominante son en todas las épocas, las ideas dominantes. Karl Marx
SIGUENOS EN FACEBOOK

About Mind42.com
About cmapstools

Ejemplos de Fichas bibliográficas de contenido

>Bibliografia Teoria de la Comunicación. En Revista REIS No. 33 Enero-Marzo 1986

NUESTRO CORREO ELECTRONICO:teoriascomunicativas@gmail.com

CONTENIDO


ENCUADRE

0.1 ¿PARA QUE SIRVE ESTUDIAR TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN?< Por Manuel Martín Serrano PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

0.2 Espinosa Moreno, Elizabeth Gabriela. Hacia una epistemología de la comunicología: la teoría de la comunicación en Serres y en Martín-Barbero. En Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, núm. 52, 2010, Universidad Autónoma del Estado de México. PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

0.3 LA POÉTICA DE LA RADIO INDÍGENA EN COLOMBIALos indígenas responden a los medios masivos PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

FORMULACION DEL TRABAJO FINAL

DESARROLLO
UNIDAD I. Corrientes estructurales, funcionalista y críticas Connotación / Denotación / Diacronía / Sincronía / Estructura / Paradigma / Signo, símbolo y mensaje/Texto y pragmática.
1.1 CHRONOLOGY OF COMMUNICATION SOCIOLOGY. Por Beatriz Peña Acuña, Universidad San Antonio. Murcia PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.2 Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Por Antonio Pineda Cachero. PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL


Martes 28 de Agosto 1.3 La teoría de la comunicación. Las deudas pendientes con la Escuela de Frankfurt (Communication Theory.Pending Questions for the Frankfurt School) By Roberto Follari .PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.4 Barranquero, Alejandro Carretero. 2005. Estudios de Comunicación y Vigencia de la Teoría crítica en España. En: Nómadas. Enero-Junio. No. 001. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL


1.5 GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. El proceso comunicativo: Una revisión. PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.6 Pérez, Mario. Teoría matemática de la comunicación y teoría semántica de la información. En: Teorema Vol XVIII/2, 1999., pp ()PREGUNTASFICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

UNIDAD 2. Sobre los efectos y gratificaciones. FUNCIONES Y EFECTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS: LOS MODELOS DE ANÁLISIS. Capitulos:
La función manipulativa de los medios. PREGUNTAS
La función movilizadora. PREGUNTAS
La función de control social. PREGUNTAS
La función reproducción cultural. PREGUNTAS
Síntesis de las funciones.
Esquema cronológico


SEGUNDA TEMPORADA 2.1 Cultura de masas e ideologia. Los estudios culturales. PREGUNTAS. FICHA & MAPA
2.2Habermas Y la Teoría de la Acción Comunicativa Luis Garrido Vergara Rev Razón y PalabraPREGUNTAS
2.3 El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Por Alfonso Gumucio. En investigación y desarrollo vol 12, n° 1 ( 2004) págs 02 – 23 ()PREGUNTAS

ESPECIAL SEMANA DE LA COMUNICACION
EL DISCURSO TELEVISIVO: LOS FUNDAMENTOS SEMIOLOGICOS DE LA TELEVISIÓN. Por Jose Ignacio Aguaded Gómez. Universidad de Huelva. PREGUNTAS EN FISICO

La voz de los presos en la radio: de objeto del discurso a constructores del mismo. Por Jose Ignacio Aguaded Gómez. Universidad de Huelva PREGUNTAS EN FISICO

2.3 Tiempo de Milagros: Tres retos de la Comunicación para el cambio social. Por: Alfonso Gumucio. PREGUNTAS
2.4 Los Medios de Comunicación como Actores Sociales y Políticos . Poder, Medios de Comunicación y Sociedad. Por Antonio Castillo Esparcia. Rev. Razón y Palabra.PREGUNTAS

2.5 Areli Villegas, Erika. 2006. La redefinición editorial de los medios de Comunicación mexicanos después de 2000. EL caso de la cobertura de la marcha zapatista. En: Revista Comunicación y Sociedad. Enero-Junio. No. 005 Universidad de Guadalajara. Guadalajara. México ()
RESOLVER LAS SIGUIENTES INQUIETUDES
¿Qué es Agenda Setting?
¿Qué es Agenda Building?
¿Cuál era la situación de la prensa en México antes de lo que la autora llama, la Redefinición de los actores políticos?


2.6 La comunicación como perspectiva y como dimensión de los procesos sociales. Por Claudia Villamayor
RESOLVER LAS SIGUIENTES INQUIETUDES
¿En que consiste la dimensión de las practicas sociales de los medios de comunicación?
¿Cómo consolidar a través de los medios de comunicación una política pública que promueva la equidad de género en la ciudad de Medellín?

3. Sociedad de la información •Globalización y comunicación /Tecnologías de la información y comunicación (TIC). PREGUNTAS
3.1 Globalización y Tecnología de la Comunicación. Por María de la Luz Casas Pérez ()PREGUNTAS
3.2 La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional. Elementos para la definición de políticas frente a las agencias, transnacionales de noticias Somavía, Juan. ()PREGUNTAS


3.3 El postconsumo. La condición consumidora en la Sociedad de la Información Raúl Eguizábal ()PREGUNTAS
3.4 Estudios de los efectos de los medios de comunicación de masas en la opinión pública. ()PREGUNTAS

UNIDAD 4. La teoría de la Acción Comunicativa como nuevo paradigma de Investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión.
(REPASO) El giro lingüístico/La teoría crítica de la sociedad/Horkheimer/Adorno/Marcuse.
4.1 Murdock, Graham. 2006.Los agujeros negros del marxismo occidental: Respuesta a Dallas Smythe.En: Cuadernos de Información y Comunicación. Vol 011. Madrid España.( )PREGUNTAS
4.2 Economía política de la comunicación y teoría crítica. Apuntes y tendencias. Por Francisco Sierra Caballero ()
4.3 El «giro lingüístico» y su incidencia en el estudio de la comunicación periodística. Por Albert Chillón ()
4.4 Teoría de Sistemas y Teoría de la Comunicación de Niklas Luhmann .Por Antonio Emanuell Berthier ()
4.5 ADORNO y la crítica de la cultura de masas. Por JAVIER DEL REY MORATÓ ()

sábado, 6 de noviembre de 2010

EL CONSUMO SIRVE PARA PENSAR

Espacio para formular preguntas

19 comentarios:

  1. ¿En una sociedad que dìa a dìa se vuelve mas frivola e insensible, como se puede sobrevivir sin dejarse seducir ni manipular por lo que los medios nos venden ?

    ¿Cuando nos vamos a revelar pacificamente rechazando lo que supuestamente todos debemos vivir y no pasar por diferentes,anticuados,pasados de moda?

    Jose G. Pulgarin
    Lunes y Martes 6 am 9 am

    ResponderEliminar
  2. Adriana Barrera Serna. Grupo: 0047 de noviembre de 2010, 8:33

    El Documento nos dice los siguiente: "también se percibe la importancia política del consumo; Centrar su estrategia electoral, en la amenaza de que un cambio de orientación económica, afectaría a quienes se endeudaron comprando a plazos coches, o aparatos electrodomésticos".

    Cada Ciudadano se deja llevar, por el preceso político de su conveniencia, eso es innegable, entonces ¿Cómo cambiar esa complicidad entre el consumo, la Ciudadanía y la conveniencia?

    ResponderEliminar
  3. Adriana Barrera Serna. Grupo: 0047 de noviembre de 2010, 8:36

    Es evidente el consumismo; ¿Se puede pensar entonces, que el consumo hacia lo internacional, debilita nuestra Nación? y como dice el documento "¿Hay que averiguar entonces cómo se reestructuran las identidades?

    ResponderEliminar
  4. Cuando nos convertimos en consumidores ¿Nos satisfacemos a nosotros mismos o a los creadores y dichos productos que nos manipulan por medio de sus pautas publicitarias?

    DANIELA GALINDO FIGUEROA
    LUNES Y MARTES 6 - 9 AM

    ResponderEliminar
  5. ¿Por qué son mas apetecidos los productos extranjeros que los de nuestro país?

    DANIELA GALINDO FIGUEROA
    LUNES Y MARTES 6 - 9 AM

    ResponderEliminar
  6. ¿De Qué forma podemos los comunicadores despertar el pensamiento crítico-creativo en los consumidores?

    ana orrego
    clase 6 am lunes y martes

    ResponderEliminar
  7. - ¿Será qué el consumo en algún momento va a desobecer a ese control que tiene las élites, y será dictado de una forma más horizontal y de alguna forma desligado del plano politico-económico?

    - Escenarios en los cuales se renueva y revitaliza toda una industria mediante el consumo, son escenarios que fomentan el desarrollo, o por el contrario es una ratificación de un poder que de alguna manera "somete" a otros para su beneficio?

    Andrés Felipe García Gallego
    Grupo 02

    ResponderEliminar
  8. melissa cardona pinto (lunes - martes 6am)


    ¿la comunicación llega hacer tan eficaz para todos aquellos consumidores que pierden los vinculos con el medio?

    ¿el consumo puede formar un proceso juzgamiento para la sociedad en una hora clave de tomar decisiones?

    ResponderEliminar
  9. si se dice que los consumidores se dividen en pequeños sectores segun la industria y los gustos, ¿se podria pensar entonces que esta es la unica forma de sobrepasar territorios dejando de lado las ya impuestas politicamente pero creando con este entonces mas limitaciones sociales y peligrosas?

    ¿una persona comunmente imnotizada por los medios y el consumo basa toda su identidad en los gustosy las opiniones publicas perdiendo con este todo el conocimiento humano y no industrial?

    ¿todas las personas estaremos entonces siempre rodeada por politica, como en este caso que se peresenta la politica de consumo? ¿cuando sera esta de forma positiva?

    LIZETH ZULUAGA

    ResponderEliminar
  10. Cristian Felipe López G.
    Teorias de Comunicación
    Lunes y Martes 6 - 9 pm

    ¿Como podemos convertirnos en consumidores activos, pensadores y críticos, si los medios que tenemos nos incitan al consumo y a contenidos vacios?

    ¿Cual grande es el poder del consumismo en la actualidad, ya que controla masas, manipula pensamientos y es capaz de cambiar en una sociedad su cultura y raices?

    ResponderEliminar
  11. ¿La comunicación debería centrarse en el estudio de consumo o en las culturas que promueven el consumo?

    ¿Acaso el consumo no está hecho para la multiculturalidad, es decir aquellos que consumen son una cultura de consumo, la comunicación en que intervendría hay?

    Jean Pierre Gutiérrez Salazar

    ResponderEliminar
  12. -Podriamos decir que en el escenario Colombiano, en la mayoria de "industrias culturales", se han roto los vinculos entre esmisores y receptores, propiciando simplemente una relacion de dominacion y una comunicacion ineficaz?

    - Se lograra por medio del Postmodernismo que las acciones politicas permitan que los ciudadanos puedan ser parte de intercambios socioculturales mas complejas y no como simples actores que itercambian mercancias?

    Julian Alexis Aguilar
    Lunes Y Martes 6:00 pm

    ResponderEliminar
  13. ¿las personas entonces deberian consumir medios de comunicación, para que estos no dependan de las empresas y su publicidad?

    ¿Las comunicaciones dependen economicamente de los productos que promosionan y entonces esto influye en la tendencia de la sociedad del consumo?

    ResponderEliminar
  14. como puede llegar a ser el consumo un instrumento de pensamiento en un pais donde predomina el sistema capitalista, el mercado internacional y la mayoria de las industrias son de caracter privado?
    dado que el consumo es un elemento generador de pensamiento y valores culturales ¿en que momento este se convierte en consumismo irracional?
    Hugo Alejanro Urrego Muñoz
    teorias de la comunicacion
    lunes y martes 6 pm

    ResponderEliminar
  15. Victor Hugo Aguilar Tobón

    Teorías de la comunicación lunes y mates 6pm


    El consumo sirve para pensar

    Una de las cosas que me pone a pensar como estudiante de comunicación es de qué forma estamos mirando el consumismo por así decirlo ¿será que nosotros mismos somos consumidores impulsivos de los medios y que todos los que estos nos dicen es verdad y hasta lo hacemos?

    En el documento hay una parte muy interesante y es donde dice que los noticieros mienten estos distorsionan la vida real ¿Qué piensas de esto crees que es verdad o mentiras, como comunicador no como consumidor que estarías dispuesto hacer para que esto cambiara o crees no se puede hacer nada?

    ResponderEliminar
  16. el documento dice que el consumo: es el conjunto de procesos socioculturales, en que se realizan la apropiación y los usos de los productos entonces ...

    ¿Cuál es el cambio en las transformación de lo publicó entre lo privado en el consumo cotidiano?

    los medios de comunicación inciden a la humanidad a hacer gastos inútiles la pregunta seria....

    ¿Quienes consumen más… la gente adinerada o la gente de pocos recursos? PORCENTAJES

    ANA MARÍA GAVIRIA CARVAJAL

    ResponderEliminar
  17. ¿Realmente cabría decir que el termino consumo es un ciclo de producción y reproducción social o tal vez este término tiene un enfoque distinto al de generar una reproducción social?

    ¿Será qué el ser humano nunca podrá liberarse de esa complicidad inconsciente que existe hoy entre consumo y ciudadanía? O ¿Sera que existe una estrategia que pueda romper esos lazos de complicidad?

    Shantall Andrea González Duque.

    ResponderEliminar
  18. En Relacion Con la epoca postomoderna en que vivimos o Planteamos vivir A Proposito de la discontinuidad del tiempo, como Podriamos en esta sociedad Pensar y si fuese necesario cambiar los metodos consumistas anticulturales impuestos y consolidados hace ya mucho tiempo?

    Juliana Giraldo Madrid

    ResponderEliminar
  19. ¿El hombre al intercambiar objetos para satisfacer sus necesidades a la vez esta en busca de la integración con el otro?

    ¿En la actualidad las personas tienden a crear una serie de hábitos y modos de vida que llevan a consumir por el mero placer de consumir?
    LISETH LORENA ACOSTA RUIZ

    ResponderEliminar

AUTORES

AUTORES
Paul F. Lazarsfeld (1901-1976), Sociólogo y comunicólogo austriaco
Niklas Luhmann (1927-1998) Obligado a formar parte de la aviación nazi.
Charles R. Wright (1929-) Su libro Mass Communication: A Sociological Perspective (1959), es un clásico en la teoría funcionalista de la comunicación.

Radio Piromania

Radio Comunitaria L.A California


Radio Zapatista Chiapas no se olvida