Teorias de la Comunicación

Las ideas de la clase dominante son en todas las épocas, las ideas dominantes. Karl Marx
SIGUENOS EN FACEBOOK

About Mind42.com
About cmapstools

Ejemplos de Fichas bibliográficas de contenido

>Bibliografia Teoria de la Comunicación. En Revista REIS No. 33 Enero-Marzo 1986

NUESTRO CORREO ELECTRONICO:teoriascomunicativas@gmail.com

CONTENIDO


ENCUADRE

0.1 ¿PARA QUE SIRVE ESTUDIAR TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN?< Por Manuel Martín Serrano PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

0.2 Espinosa Moreno, Elizabeth Gabriela. Hacia una epistemología de la comunicología: la teoría de la comunicación en Serres y en Martín-Barbero. En Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, núm. 52, 2010, Universidad Autónoma del Estado de México. PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

0.3 LA POÉTICA DE LA RADIO INDÍGENA EN COLOMBIALos indígenas responden a los medios masivos PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

FORMULACION DEL TRABAJO FINAL

DESARROLLO
UNIDAD I. Corrientes estructurales, funcionalista y críticas Connotación / Denotación / Diacronía / Sincronía / Estructura / Paradigma / Signo, símbolo y mensaje/Texto y pragmática.
1.1 CHRONOLOGY OF COMMUNICATION SOCIOLOGY. Por Beatriz Peña Acuña, Universidad San Antonio. Murcia PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.2 Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Por Antonio Pineda Cachero. PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL


Martes 28 de Agosto 1.3 La teoría de la comunicación. Las deudas pendientes con la Escuela de Frankfurt (Communication Theory.Pending Questions for the Frankfurt School) By Roberto Follari .PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.4 Barranquero, Alejandro Carretero. 2005. Estudios de Comunicación y Vigencia de la Teoría crítica en España. En: Nómadas. Enero-Junio. No. 001. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España PREGUNTAS. FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL


1.5 GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. El proceso comunicativo: Una revisión. PREGUNTAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL
1.6 Pérez, Mario. Teoría matemática de la comunicación y teoría semántica de la información. En: Teorema Vol XVIII/2, 1999., pp ()PREGUNTASFICHAS BIBLIOGRAFICAS & MAPA MENTAL

UNIDAD 2. Sobre los efectos y gratificaciones. FUNCIONES Y EFECTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS: LOS MODELOS DE ANÁLISIS. Capitulos:
La función manipulativa de los medios. PREGUNTAS
La función movilizadora. PREGUNTAS
La función de control social. PREGUNTAS
La función reproducción cultural. PREGUNTAS
Síntesis de las funciones.
Esquema cronológico


SEGUNDA TEMPORADA 2.1 Cultura de masas e ideologia. Los estudios culturales. PREGUNTAS. FICHA & MAPA
2.2Habermas Y la Teoría de la Acción Comunicativa Luis Garrido Vergara Rev Razón y PalabraPREGUNTAS
2.3 El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Por Alfonso Gumucio. En investigación y desarrollo vol 12, n° 1 ( 2004) págs 02 – 23 ()PREGUNTAS

ESPECIAL SEMANA DE LA COMUNICACION
EL DISCURSO TELEVISIVO: LOS FUNDAMENTOS SEMIOLOGICOS DE LA TELEVISIÓN. Por Jose Ignacio Aguaded Gómez. Universidad de Huelva. PREGUNTAS EN FISICO

La voz de los presos en la radio: de objeto del discurso a constructores del mismo. Por Jose Ignacio Aguaded Gómez. Universidad de Huelva PREGUNTAS EN FISICO

2.3 Tiempo de Milagros: Tres retos de la Comunicación para el cambio social. Por: Alfonso Gumucio. PREGUNTAS
2.4 Los Medios de Comunicación como Actores Sociales y Políticos . Poder, Medios de Comunicación y Sociedad. Por Antonio Castillo Esparcia. Rev. Razón y Palabra.PREGUNTAS

2.5 Areli Villegas, Erika. 2006. La redefinición editorial de los medios de Comunicación mexicanos después de 2000. EL caso de la cobertura de la marcha zapatista. En: Revista Comunicación y Sociedad. Enero-Junio. No. 005 Universidad de Guadalajara. Guadalajara. México ()
RESOLVER LAS SIGUIENTES INQUIETUDES
¿Qué es Agenda Setting?
¿Qué es Agenda Building?
¿Cuál era la situación de la prensa en México antes de lo que la autora llama, la Redefinición de los actores políticos?


2.6 La comunicación como perspectiva y como dimensión de los procesos sociales. Por Claudia Villamayor
RESOLVER LAS SIGUIENTES INQUIETUDES
¿En que consiste la dimensión de las practicas sociales de los medios de comunicación?
¿Cómo consolidar a través de los medios de comunicación una política pública que promueva la equidad de género en la ciudad de Medellín?

3. Sociedad de la información •Globalización y comunicación /Tecnologías de la información y comunicación (TIC). PREGUNTAS
3.1 Globalización y Tecnología de la Comunicación. Por María de la Luz Casas Pérez ()PREGUNTAS
3.2 La Estructura Transnacional de Poder y la Información Internacional. Elementos para la definición de políticas frente a las agencias, transnacionales de noticias Somavía, Juan. ()PREGUNTAS


3.3 El postconsumo. La condición consumidora en la Sociedad de la Información Raúl Eguizábal ()PREGUNTAS
3.4 Estudios de los efectos de los medios de comunicación de masas en la opinión pública. ()PREGUNTAS

UNIDAD 4. La teoría de la Acción Comunicativa como nuevo paradigma de Investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión.
(REPASO) El giro lingüístico/La teoría crítica de la sociedad/Horkheimer/Adorno/Marcuse.
4.1 Murdock, Graham. 2006.Los agujeros negros del marxismo occidental: Respuesta a Dallas Smythe.En: Cuadernos de Información y Comunicación. Vol 011. Madrid España.( )PREGUNTAS
4.2 Economía política de la comunicación y teoría crítica. Apuntes y tendencias. Por Francisco Sierra Caballero ()
4.3 El «giro lingüístico» y su incidencia en el estudio de la comunicación periodística. Por Albert Chillón ()
4.4 Teoría de Sistemas y Teoría de la Comunicación de Niklas Luhmann .Por Antonio Emanuell Berthier ()
4.5 ADORNO y la crítica de la cultura de masas. Por JAVIER DEL REY MORATÓ ()

sábado, 2 de octubre de 2010

Understanding Information Media in the Age of Neoliberalism

Espacio para formular preguntas

12 comentarios:

  1. jajaja... me falta mucho ingles

    ResponderEliminar
  2. ¿Acaso nos han educado inconscientemente la cultura norteamericana a que creamos que tenemos una "libertad" de elegir sobre las mismas bases que ellos ya nos han impuesto? ¿será que aún los comunicadores hemos caído en ellas sin darnos cuenta?
    ¿El neoliberalismo no sería una simpleza?, ¿Este no ignora la realidad dejando que cada cosa siga su rumbo, sin interactuar o intervenir en ella?, ¿Hasta donde es esto conveniente?

    ResponderEliminar
  3. - Si algunos países desarrollados han encontrado la fórmula del fortalecimiento económico, como lo ha hecho E.U. ¿de qué forma nuestro país lograría un crecimiento y por ende, un fortalecimiento del capital económico, si el Estado de igual interviene y sigue prefiriendo sus intereses en cualquier situación?

    -¿Si el capital económico está por encima del capital intelecual, como podremos lograr que las industrias culturales menos "privilegiadas" economicamente logren imponer sus propias ideologías?

    Andrés Felipe García Gallego
    Grupo 02

    ResponderEliminar
  4. Preguntas del texto Understanding Information Media in the Age of Neoliberalism:The Contributions of Herbert Schiller by Mark

    ¿Sera que disminuyendo el desempleo y la pobreza en todos los países del mundo, la economía lograría tener un equilibrio? Y ¿Los países subdesarrollados pasarían a ser desarrollados?

    ¿Las personas que hacen uso de la creencia Neoliberal, realmente están distribuyendo equitativamente la riqueza y la democracia política?
    Shantall Andrea González Duque

    ResponderEliminar
  5. ¿La idea del Neoliberalismo ha permitido que las ideas dominantes de Estados Unidos dominen, monopolizen y movilizen el corporativismo trasnacional?

    ¿Es tanto el poder que ejercen las corporaciones sobre los medios, que simplemnte éstos se vuelven promotores de las ideas hegemonicas neoliberales?

    Julian Alexis Aguilar

    ResponderEliminar
  6. por que indican los neoliberales sociedades fracasadas a las socialistas?


    cual seria la consecuencia mas adversa de la politica de mercado amistoso que propone el neoliberalismo?

    Juliana Giraldo

    ResponderEliminar
  7. Nombre: Lorena Blandon Carmona
    Grupo: 004

    1. ¿Puede la educacion ser un medio importante y necesario para acabar con la dominacion a la que estan sometidas las comunidades marginalizadas?

    2. ¿Puede un pais, ocuparse por los beneficios, la igualdad y el bienestar de todos sus habitantes, sin tener que pedir algo a cambio o si que las clases dominantes protesten contra ello?

    ResponderEliminar
  8. -El neoliberalismo en Colombia ha traido ventajas con la llegada de grandes empresas multinacionales y desventajas llevando a muchas personas a la pobreza, habra alguna forma de que nuestro pais se pueda ver mas beneficiado que afectado por la implementacion de este?

    -Segun Schiller “La tv comercial está organizada para servir en bandeja a los anunciantes una audiencia masiva, la programación es el relleno intercalado entre los mensajes de los anunciantes”, acaco los medios se han convertido en un instrumento de la cultura comercial?

    Laura Vega Gutiérrez

    ResponderEliminar
  9. ¿Será que algún día al gobierno le interesara la sociedad?

    ¿Será que la gente algún día vera los medios de manera crítica?

    Karen Cristina Garcés Arenas
    Grupo 002

    ResponderEliminar
  10. ¿Como desde mi rol debo aportar para mejorar la calidad de vida de algunos que se encuentran marginados?

    ¿Cual realmente es el aporte positivo que trae el neoliberalismo para los medios?

    J Giovanni Pulgarin
    Lunes y Martes 6 am 9 am

    ResponderEliminar
  11. ¿La fragmentaciòn de los contenidos es atravesada por la publicidad?

    ¿La competencia de los medios es el falso sentido de la audiencia?
    LISETH LORENA ACOSTA RUIZ

    ResponderEliminar

AUTORES

AUTORES
Paul F. Lazarsfeld (1901-1976), Sociólogo y comunicólogo austriaco
Niklas Luhmann (1927-1998) Obligado a formar parte de la aviación nazi.
Charles R. Wright (1929-) Su libro Mass Communication: A Sociological Perspective (1959), es un clásico en la teoría funcionalista de la comunicación.

Radio Piromania

Radio Comunitaria L.A California


Radio Zapatista Chiapas no se olvida